The Relaciones sanas Diaries
En la vida serious, el amor verdadero se manifiesta de diversas maneras. Se observa en parejas que han superado desafíos juntos, demostrando resiliencia y una voluntad de trabajar en su relación.
La solidaridad implica estar presente y apoyar al otro en momentos de dificultad. Es estar dispuesto a compartir las cargas emocionales y enfrentar juntos los desafíos que la vida les presente.
Así, quienes sufren dependencia emocional ponen a la persona de la que dependen por encima de otros aspectos muy importantes de sus vidas.
En el amor verdadero, no buscamos a la persona perfecta, sino a la persona que hace perfecto nuestro mundo imperfecto. Se trata de encontrar a alguien con quien no solo compartes risas y alegrías, sino también miedos y tristezas.
Es también importante analizar cómo enfocas tus relaciones. Si para ti es una experiencia imprescindible de la cual depende tu bienestar, será más probable que se viva de forma dependiente por el temor que nos provoca.
La dependencia emocional puede ser entendida como una manera de intentar llenar un vacío a través de la presencia de la otra persona; esto hace que quien desarrolla este fenómeno psicológico Take note que sin esa relación su vida carecería de sentido, y que por consiguiente es muy susceptible porque su capacidad de ser feliz pasa a depender básicamente de ese individuo.
¿Tienes un conjunto de expectativas que el otro/a debe cumplir para que te sientas amado/a y seguro/a?
Se aterrorizan ante la concept de perder a esa persona que le genera dependencia y piensan que no podrán vivir sin ella -miedo al abandono-.
Igual que en una adicción química, la persona dependiente, carece por completo de autocontrol frente a la persona o personas de las que depende emocionalmente y presenta un síndrome de abstinencia motivado por el miedo a la soledad o el pánico a que la relación se rompa.
Baja autoestima: En una relación de dependencia emocional las personas pueden estar sujetas a una devaluación permanente. De hecho, sienten que nunca estarán a la altura de los estándares de la otra persona y hasta piensan que deben cambiar completamente para agradarles más. Cambios en el comportamiento: Una persona dependiente puede cambiar su forma de ser y hasta actuar diferente cuando está con el amigo/a, acquainted o pareja. Incluso este enganche emocional puede llegar a hacer que inhiban aspectos fundamentales de su personalidad con tal de ser 'perfectos' para la persona en cuestión. Búsqueda constante de afecto: En una relación de dependencia siempre se buscan signos de afecto del otro/a. Debido a ello pueden padecer de angustia y ansiedad si no se recibe la atención que buscan. Sentimientos de culpa: Cuando la otra persona no está satisfecha o contenta con la relación, muchas personas con dependencia emocional pueden sentir culpabilidad debido a ello. Tanto es así que incluso pueden more info experimentarlo a causa de un comportamiento de menosprecio e incluso abusivo. Exceso de Command: Las personas con una dependencia afectiva tienen y sienten la necesidad de controlar absolutamente toda la vida de la otra persona. Miedo a la soledad: Obsesionarse con alguien de esta forma también puede provocar que las personas prefieran estar dentro de una relación tóxica en lugar de romper este vínculo, ya que no pueden imaginar su vida sin la otra persona. Estos son algunos de los síntomas que una persona dependiente emocionalmente puede padecer. Si crees que puedes estar en una relación de este tipo, es importante que acudas a un psicósymbol/a profesional.
La dependencia emocional es una excesiva necesidad patológica de cariño, afecto y disponibilidad constante que sienten algunas personas con respecto a alguien con quien han establecido un vínculo afectivo, normalmente sus parejas sentimentales, llegando a dañar tanto su relación como su vida social y su propio bienestar a medio y largo plazo.
La capacidad de influir positivamente en la vida del otro y la existencia de proyectos compartidos fortalecen la relación. El apoyo mutuo en la consecución de metas y sueños enriquece el amor verdadero.
Identificar desencadenantes específicos puede ayudarte a explorar métodos de afrontamiento, ya sea hablando con un amigo sobre tus sentimientos o mediante la conversación positiva para recordarte tus fortalezas y éxitos.
La terapia cognitiva conductual trabaja para modificar los esquemas de comportamiento sobre los que se estructura la dependencia emocional. El objetivo es que la persona pueda aprender a desarrollar vínculos saludables con los demás.